CNPT 2025 – Proyecto ganador llamado Bienal
El proyecto de renovación de la Escuela Domingo Santa María surge como respuesta a las condiciones actuales de la infraestructura educativa pública en Chile, evidenciando la obsolescencia de modelos pedagógicos y espaciales heredados del siglo XX. Estas tipologías, estandarizadas por organismos como la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales (SCEE), permitieron expandir la cobertura educativa, pero han perpetuado un sistema rígido y poco adaptable a nuevas metodologías de enseñanza. Se identifican falencias estructurales, baja calidad material, espacios residuales y una débil articulación con el contexto urbano. Frente a este panorama, la propuesta busca reconfigurar los espacios de aprendizaje, incorporando principios constructivistas y promoviendo ambientes inclusivos, dinámicos y sustentables.
La escuela forma parte del programa Escuelas Abiertas para la Comunidad de la comuna de Renca, funcionando como sede para diversos talleres y actividades. Sin embargo, su equipamiento deportivo y el resto de las instalaciones presentan fragmentación espacial y obsolescencia programática, con deficiencias en calidad, capacidad y estado de conservación.
Con el objetivo de crear paisajes de aprendizaje, fortalecer el vínculo con la comunidad y transformar la escuela en un modelo innovador para la educación del siglo XXI, se proyecta una franja pública que favorece la apertura del recinto, junto a un edificio de integración que reúne equipamiento deportivo y multifuncional para la escuela y su entorno inmediato. Asimismo, la renovación de aulas y talleres para funcionarios y estudiantes de básica y párvulos permite generar espacios flexibles, adaptables y aptos para nuevas dinámicas pedagógicas. Finalmente, mediante un rediseño del pavimento, se optimiza la circulación y se articulan los patios centrales con el perímetro, evitando espacios residuales y potenciando el uso pedagógico en toda la escuela.