Parque de restauración ambiental en pozos de extracción de áridos de Bajos de Mena

CNPT 2025 – Proyecto ganador llamado abierto

Debido a la crisis climática urge utilizar espacios residuales para aumentar la dotación de áreas verdes. Por esta razón se observa una oportunidad de diseño en los pozos de extracción de áridos insertos en las ciudades, que fomentan una degradación del suelo y generan problemas de higiene e inseguridad en la vía pública.

Esta propuesta de parque se emplaza en el pozo del cerro Las Cabras de San Miguel y se plantea una reconstrucción ecológica del suelo integrando la topografía irregular, a través de una intervención que entrega esparcimiento, descanso y espacios de aprendizaje para la población Bajos de Mena. El programa contempla tres niveles de experiencia: un borde urbano que conecta y delimita, un paseo central con equipamientos clave con perspectiva de uso social, ambiental y recreativo, y senderos inmersivos que relacionan al visitante con el paisaje creado, incorporando estaciones de juegos y torres de observación.

Como consideraciones para el diseño, se incorporan soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para la conducción y retención de aguas pluviales (infraestructura azul) y se implementan técnicas de plantación Zai y medias lunas (infraestructura verde), otorgando fertilidad al suelo inerte, incentivada por el uso de compostaje gracias al manejo residual comunitario.

El proyecto se convierte en un hito de índole intercomunal que transforma la connotación social de una población marginada, donde la cavidad se vuelve un nexo entre ella y el sur de Santiago, siendo además un prototipo de diseño escalable a otros sitios degradados del país.

CATEGORIAS

FICHA TÉCNICA

Título proyecto

Parque de restauración ambiental en pozos de extracción de áridos de Bajos de Mena

Autoría

Antonia Vargas Morales

Docente guía

Rodrigo Aguilar Pérez y Andrea González Valero

Año

2025

Universidad

Universidad de Santiago de Chile

Emplazamiento

Puente Alto, Región Metropolitana

Tamaño

501 - 2.000 m2

Tipología

Equipamiento, híbrido, proyecto urbano